
Al Frente no es solo un archivo de fotos de exteriores de viviendas, no se remite a un catálogo de fachadas, lo que se busca es penetrar en las relaciones humanas, interpretar las condiciones sociales, las costumbres y la forma de vida de los habitantes de las viviendas. Esto lleva al fotógrafo/espectador a reflexionar cómo se ve a través del caparazón, cómo es la cotidianidad de sus ocupantes, cómo es su entorno, esto incluye la relación con los lugares que frecuenta, el trato con otros individuos y con el mismo. También se busca hacer un registro, un documento de esas construcciones que van a desaparecer con el paso del tiempo y que van a dejar su lugar a otras o van a perder su identidad con modificaciones y alteraciones a su estructura.
Cada vivienda tiene una historia que se puede entrever a través de las grietas, del polvo que se va acumulando, de su arquitectura ecléctica, del espacio que hay entre esta y la calle, de la presencia de adornos en su fachada –o de su ausencia-, de los colores que la maquillan o de los elementos que la identifican: letreros comerciales, antejardines, materas, rejas... para que el espectador, si así lo desea, descubra la memoria del lugar.
Cada vivienda tiene una historia que se puede entrever a través de las grietas, del polvo que se va acumulando, de su arquitectura ecléctica, del espacio que hay entre esta y la calle, de la presencia de adornos en su fachada –o de su ausencia-, de los colores que la maquillan o de los elementos que la identifican: letreros comerciales, antejardines, materas, rejas... para que el espectador, si así lo desea, descubra la memoria del lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario